Hablemos de ciencia
La ciencia es la base de todo lo que nos rodea, y de nosotros mismos. Nos permite entender el funcionamiento de todo y por lo tanto, también innovar. Nos encanta la ciencia y sobre todo, acercarla a todo el mundo. Sumérgete en todas nuestras temáticas.
we are all made of science
Artículos sobre medicina
Contenidos sobre medicina, ingeniería biomédica o biología, descubre los temas más curiosos sobre nuestro cuerpo y nuestro entorno.
-
Desmontando mitos #5: No hay colesterol bueno ni malo
¿Cuántas veces has oído hablar del colesterol bueno y el malo? Descubre la mentira más extendida sobre el colesterol.
Desmontando mitos #5: No hay colesterol bueno ni malo
¿Cuántas veces has oído hablar del colesterol bueno y el malo? Descubre la mentira más extendida sobre el colesterol.
-
¿Por qué no debes mezclar antibióticos con alcohol?
Seguramente tu médico te ha dicho muchas veces que no puedes tomar alcohol si tienes que medicarte, descubre por qué tiene razón y que consecuencias tiene esta peligrosa mezcla.
1 comentario¿Por qué no debes mezclar antibióticos con alcohol?
Seguramente tu médico te ha dicho muchas veces que no puedes tomar alcohol si tienes que medicarte, descubre por qué tiene razón y que consecuencias tiene esta peligrosa mezcla.
1 comentario -
El futuro de los médicos radiólogos con la llegada de las IAs
La llegadas de las Inteligencias Artificiales pone en entredicho el futuro de la especialidad de radiología, os contamos nuestra visión estratégica.
5 comentariosEl futuro de los médicos radiólogos con la llegada de las IAs
La llegadas de las Inteligencias Artificiales pone en entredicho el futuro de la especialidad de radiología, os contamos nuestra visión estratégica.
5 comentarios -
Signos patognomónicos (II): Los 13 signos más extraños
Tras el éxito de la primera parte de signos patognomónicos, descubre los más extraños e impactantes.
Signos patognomónicos (II): Los 13 signos más extraños
Tras el éxito de la primera parte de signos patognomónicos, descubre los más extraños e impactantes.
Artículos sobre física y matemáticas
Contenidos sobre las ciencias exactas que describen el comportamiento de nuestro universo.
-
Goldbach y su conjetura: cuando los pares se ponen primos
Descubre el misterio sin resolver que ha obsesionado a los matemáticos desde 1742: la sorprendentemente simple (y endiablada) conjetura de Goldbach.
1 comentarioGoldbach y su conjetura: cuando los pares se ponen primos
Descubre el misterio sin resolver que ha obsesionado a los matemáticos desde 1742: la sorprendentemente simple (y endiablada) conjetura de Goldbach.
1 comentario -
Resonancia Schumann: ¿Por qué sentimos que el tiempo pasa más rápido?
¿Notas que en tu día a día cada vez es más difícil mantener el nivel de productividad porque el tiempo pasa más rápido? Hay una teoría investigando esto.
Resonancia Schumann: ¿Por qué sentimos que el tiempo pasa más rápido?
¿Notas que en tu día a día cada vez es más difícil mantener el nivel de productividad porque el tiempo pasa más rápido? Hay una teoría investigando esto.
-
¿Cómo funcionan los satélites? ¿Por qué vuelan sin combustible y no se caen?
¿Cómo es posible que los satélites vuelen indefinidamente alrededor de la tierra y no se caen? ¿Magia, mecanismos secretos? La respuesta es sencilla: ciencia
3 comentarios¿Cómo funcionan los satélites? ¿Por qué vuelan sin combustible y no se caen?
¿Cómo es posible que los satélites vuelen indefinidamente alrededor de la tierra y no se caen? ¿Magia, mecanismos secretos? La respuesta es sencilla: ciencia
3 comentarios -
¿Cómo se mide el volumen del sonido? ¿Qué significan los decibelios (dB)?
Los sonidos que escuchamos todos los días pueden ser suaves o muy fuertes, pero ¿Cómo se mide qué tan fuerte es un sonido?
¿Cómo se mide el volumen del sonido? ¿Qué significan los decibelios (dB)?
Los sonidos que escuchamos todos los días pueden ser suaves o muy fuertes, pero ¿Cómo se mide qué tan fuerte es un sonido?
Artículos sobre tecnología
Contenidos sobre tecnología, como hemos desarrollado las ciencias exactas para aplicarlas a solucionar miles de problemas complejos que han permitido el desarrollo y evolución de nuestra sociedad.
-
El peligro de los ordenadores cuánticos
La computación cuántica es la gran revolución tecnológica que se nos avecina, pero además de múltiples ventajas, también traen algunos riesgos.
1 comentarioEl peligro de los ordenadores cuánticos
La computación cuántica es la gran revolución tecnológica que se nos avecina, pero además de múltiples ventajas, también traen algunos riesgos.
1 comentario -
Algoritmos recursivos más comunes en JavaScript, Python y PHP
Tras conocer los fundamentos teóricos de la programación recursiva, toca ponerse manos a la obra y probar los códigos.
Algoritmos recursivos más comunes en JavaScript, Python y PHP
Tras conocer los fundamentos teóricos de la programación recursiva, toca ponerse manos a la obra y probar los códigos.
-
¿Qué es la programación recursiva y cómo funciona? Las matemáticas detrás de la tecnología
Cuando comienzas a formarte en desarrollo de software o programación, crees que vas entendiendo todo bien hasta que llega algo que te cambia todo el concepto: la recursividad.
¿Qué es la programación recursiva y cómo funciona? Las matemáticas detrás de la tecnología
Cuando comienzas a formarte en desarrollo de software o programación, crees que vas entendiendo todo bien hasta que llega algo que te cambia todo el concepto: la recursividad.
Artículos sobre economía
¿Qué hace una categoría de economía en un blog sobre ciencia? La economía es una de las ciencias sociales más importantes de la historia de la humanidad y la que más impacta en las acciones diarias que se realizan en todo el mundo.
-
¿Por qué es mala idea imprimir dinero?
A simple vista, imprimir dinero parece una idea brillante. Si un país tiene deudas, pobreza o crisis… ¿por qué no fabricar más billetes y repartirlos?
¿Por qué es mala idea imprimir dinero?
A simple vista, imprimir dinero parece una idea brillante. Si un país tiene deudas, pobreza o crisis… ¿por qué no fabricar más billetes y repartirlos?
-
La paradoja del ahorro. ¿Por qué ahorrar mucho puede perjudicar la economía?
La paradoja del ahorro surge cuando todo el mundo quiere ahorrar al mismo tiempo, y la economía acaba quebrando. Descubre como evitarla y mejorar tus finanzas.
3 comentariosLa paradoja del ahorro. ¿Por qué ahorrar mucho puede perjudicar la economía?
La paradoja del ahorro surge cuando todo el mundo quiere ahorrar al mismo tiempo, y la economía acaba quebrando. Descubre como evitarla y mejorar tus finanzas.
3 comentarios -
¿Qué es un profit warning?
Descubre qué es un profit warning, una de las alertas más temidas por los accionistas de una empresa.
¿Qué es un profit warning?
Descubre qué es un profit warning, una de las alertas más temidas por los accionistas de una empresa.
-
¿Qué es una OPA hostil?
Cuando llega una OPA hostil solo hay una cosa clara, el riesgo de perder el control de tu empresa es real.
¿Qué es una OPA hostil?
Cuando llega una OPA hostil solo hay una cosa clara, el riesgo de perder el control de tu empresa es real.
Artículos sobre psicología
La psicología es una de las ciencias sociales más fascinantes y esenciales para comprender la mente humana, su comportamiento y cómo interactuamos con el entorno. Desde las decisiones más simples hasta los dilemas más complejos, la psicología está presente en cada aspecto de la vida cotidiana, ayudándonos a entender no solo qué hacemos, sino por qué lo hacemos.
-
Falacias lógicas. Evita que te manipulen con el lenguaje.
Una falacia lógica es un argumento o razonamiento que parece válido pero en realidad no lo es. No dejes que las usen para manipularte.
1 comentarioFalacias lógicas. Evita que te manipulen con el lenguaje.
Una falacia lógica es un argumento o razonamiento que parece válido pero en realidad no lo es. No dejes que las usen para manipularte.
1 comentario